Errores de IVA: lo que el SAT detecta en segundos
- janet rubio
- 22 sept
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que el SAT puede identificar errores en tu IVA en cuestión de segundos durante una auditoría?
Lo sorprendente es que estos errores son mucho más comunes de lo que parece y, en muchos casos, se deben a simples confusiones contables.
En este Contatip te compartimos los fallos más frecuentes y cómo evitarlos.
El error más común: confundir IVA trasladado y acreditable
Uno de los tropiezos más habituales es no diferenciar correctamente entre:
IVA trasladado en ventas (el que cobras a tus clientes).
IVA acreditable en compras (el que pagas en tus gastos y puedes restar).
Cuando estos conceptos se mezclan, empiezan los problemas.
Otros errores frecuentes
Entre los descuidos más comunes que detecta el SAT se encuentran:
❌ Acreditar IVA de una factura cancelada.
❌ Utilizar IVA de gastos personales.
❌ Olvidar aplicar descuentos o promociones.
❌ Intentar acreditar IVA de alimentos o conceptos no permitidos.
Consecuencias de declarar mal el IVA
Equivocarse con el IVA no es un detalle menor. Los riesgos incluyen:
⚠️ Pagar menos IVA del que corresponde y que el SAT te cobre la diferencia.
⚠️ Rechazo de acreditamientos indebidos, lo que afecta tu flujo de efectivo.
⚠️ Multas de hasta el 100% del IVA mal declarado.
La solución: control y revisión constante
La prevención es sencilla si aplicas buenas prácticas:
✅ Verifica que la factura esté vigente y correctamente emitida.
✅ Asegúrate de que corresponda a un gasto indispensable para tu negocio.
✅ Confirma que el IVA esté correctamente aplicado.
Tip adicional: lleva un registro auxiliar de IVA que te permita separar claramente el IVA trasladado del acreditable.
Conclusión
Llevar el control del IVA no solo evita multas, también te da la seguridad de que tu contabilidad está en orden y lista ante cualquier revisión.





Comentarios