top of page

ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN

  • Foto del escritor: janet mariana castillo rubio
    janet mariana castillo rubio
  • 20 jul
  • 1 Min. de lectura

Para que una planeación sea efectiva, debe considerar los siguientes elementos:

  • Objetivos: Son las metas que se quieren alcanzar. Pueden ser a corto, mediano o largo plazo. Todo parte de aquí.

  • Estrategias: Son los métodos o caminos que se elegirán para lograr esos objetivos. Marcan el rumbo de la acción.

  • Recursos: Se refiere a todo lo que se necesita para ejecutar el plan: personas, dinero, instalaciones, herramientas, tiempo, etc.

  • Evaluación de riesgos: Implica prever posibles obstáculos o dificultades, y tener planes de acción para enfrentarlos si llegan a suceder.


¿Para qué sirve la planeación?

La planeación no es solo un ejercicio administrativo; es una herramienta poderosa para asegurar el crecimiento y la estabilidad de una organización. Entre sus beneficios destacan:


  • Reduce la incertidumbre: Al anticiparse a los retos y visualizar oportunidades, se actúa con más seguridad.

  • Optimiza los recursos: Permite usar de forma más eficiente el tiempo, el dinero y el esfuerzo.

  • Facilita la toma de decisiones: Al tener claridad sobre los objetivos y estrategias, es más fácil saber qué hacer en cada momento.

En resumen

La planeación es fundamental porque pone orden y dirección en las acciones de una organización. Cuando todo está bien planeado, es mucho más fácil alcanzar los objetivos con eficiencia y lograr un crecimiento sostenible.



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page